Cine, Linux y cintas de video....
Tras casi un año trabajando en temas de Tv digital, decidí retomar los hobbies de juventud y volver a trastear editando y creando video. Así que anoche decidí instalar un editor de video que, por supuesto, fuera libre y linuxero. Mis opciones fueron
Con Kino no llegué a hacer nada. No pude importar ninguno de los videos con los que quería trastear. Al principio lo intenté con un video grabado con mi nuevo móvil, y supuse que el formato 3gp no era reconocido por Kino. Así que, puesto a frikear, decidí convertirlo a avi:
mencoder -ovc divx4 prueba.3gp -o vid.avi -nosound
Un ratillo despues, intenté importarlo de nuevo, pero no había manera, así que me aburrí de Kino y me decidí a instalar cinelerra, del cual me habían hablao mu bien. 1er obstaculo, no existe paquete debian oficial, y yo no estaba con ánimo de ponerme a compilar, asi que surfeando llegué a dar con este repositorio donde añadiendo las lineas mágicas al sources de apt, actualizando, y haciendo un apt-get install cinelerrallegamos a tener instalado todo lo necesario.
La primera impresión de cinelerra es un poco rara, ya que no usa gtk ni qt, así que la interfaz se te hace extraña, pero con una buena pantalla, no como la mia, seguro que te acostumbras.

Ahora sí que puedo importar los videos y editarlos. El uso me recuerda un poco al del viejo Adobe Premiere, con varias pistas de audio y video, pudiendo transicionar entre unas y otras. Al cabo de 3 cuartos de hora, tenia un video medio chulo. Pero no podía ser todo tan fácil, a la hora de renderizar el nuevo video, PATAPLOF!! cinelerra al suelo y a empezar de nuevo, así que, de momento, VideoUnderLinux 2 - Ra 0
2 comentarios:
Eso te pasa por usar un paquete compilado para vete-tu-a-saber que maquina. Tiene muy buena pinta, pero yo lo compilaría para mi maquina, por si es, por ejemplo, un problema de cantidad de mem RAM usada ;-)
muy muy chulo el prog, me lo apunto. Por cierto, si usas algo de firewire, please, postea un mini-mini-howto. Me interesa lo de pasar de la cam al pc, fundamentalmente ;-)
Un saludo
SANTA
El verbo transicionar me encanta, creo que voy a adoptarlo.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio